Ya va siendo hora de empezar a desintoxicarse de estos días pasados, de excesos, comidas, cenas copiosas… por ejemplo con una dorada a la sal.
Este tipo de pescados preparados de esta forma nos resultan muy cómodos de preparar, el pescado está listo en 20 minutos, sin manchar nada, ni dejar olor en la cocina.
Las croquetas, ¿a quién no le gustan? Las mejores croquetas siempre son las de nuestras madres y eso que no utilizaban un kit para croquetas
Las croquetas son una forma ideal de aprovechar ingredientes, admiten múltiples formas de preparación, presentación y gustan a la mayoría de la gente.
Para facilitar su preparación, en el mercado existen kits formados por una manga para croquetas y una boquilla generosa.
A mi me regalaron el mío y desde entonces lo utilizo sin falta para prepararlas, ya que es mucho más rápido que a mano y más limpio.
Para utilizarla, una vez finalizada la masa, dejamos que se temple y la introducimos en la manga, donde previamente habremos puesto el cornete o boquilla. Dejamos reposar la masa durante unas horas en la nevera para que esté bien fría y cuando vayamos a utilizarla, basta con ir haciendo cordones de masa sobre el pan rallado e ir cortando las croquetas al tamaño que prefiramos.
Este utensilio nos facilita tanto en tiempo como en forma el proceso de hacer croquetas, que se vuelve casi industrial. 🙂
Estos kit´s los podemos encontrar en tiendas especializadas en productos de cocina. Las mangas son desechables, por lo que cuando se nos terminen, tendremos que volver a adquirir si queremos seguir preparando nuestras croquetas de esta manera.
Croquetero Tupperware
Si en casa somos adictos a preparar croquetas y lo hacemos de manera casi industrial (salvando las distancias jeje) nos puede resultar muy útil el croquetero de tupperware.
Este croquetero de tupperware nos agiliza lo que hacemos con la manga para croquetas, podemos hacer tres tiras de croquetas a la vez de una forma sencilla, rápida y limpia y cortarlas con un cortador también incluido en el kit.
Tendremos de esta forma muchas más croquetas de un único paso y todas del mismo grosor y tamaño.
Ya sólo nos queda elegir, entre la manga de croquetas o el croquetero de tupperware en función del uso que le demos.
Con las prisas y nervios del día previo a reyes, no nos acordamos de planificar la comida, así que tiramos de pollo asado que los preparan muy ricos cerca de casa.Como no solemos terminar todo el pollo, hoy no iba a ser menos, hemos preparado unas croquetas para aprovechar la pechuga que nos quedó.Con las croquetas me pasa como con todo, no me acuerdo de donde vi, apunte, aquellas que me quedaron tan ricas. Alguna vez la masa, siguiendo la receta del libro de thermomix me ha quedado muy liquida y luego son imposibles de liar, otras veces no sabían prácticamente a pollo o jamón, para que no vuelva a pasar anoto enunaservilleta las cantidades y tiempos con las que las consigo preparar a mi gusto.
Una vez lista la masa, la suelo introducir en una manga pastelera y en un periquete tenemos dos tupper de croquetas caseras y muy ricas listas para consumir o congelar.
Los rellenos también los variamos, gambas, pollo, jamón y hace poco nos sorprendimos aprovechando unas verduras, estaban deliciosas!
Limpiamos el pollo, quitando huesos y gelatinas e introducimos en el vaso, programamos 6 segundos velocidad 5. Reservamos.
Introducimos en el vaso el aceite y la mantequilla y programamos temperatura varoma, 3 minutos, velocidad 4.
Añadimos la harina alrededor de las cuchillas y rehogamos programando 100º, 3 minutos, velocidad 2.
A continuación incluimos la maicena, leche y sal (pimienta y nuez moscada opcional) y mezclamos durante 10 segundos velocidad 7.
Programamos 100*, 25 minutos, velocidad 4. En este tiempo, podemos cocer durante 10 minutos el huevo, para que este frío cuando termine la masa.
Añadimos el pollo y el huevo y mezclamos con la espatula. Programamos a continuacion 100º, 2 minutos, velocidad 2.
Dejamos que temple la masa y la pasamos a la manga pastelera donde la dejaremos enfriar antes de dar forma a las croquetas.
Para dar forma a las croquetas, extendemos pan rallado sobre una superficie límpia y vamos haciendo tiras con la manga pastelera. Cortamos con el tamaño que queramos y rebozamos. Pasamos luego por huevo y de nuevo por pan rallado.
3.2.2429
Si tenéis una receta impresionante, diferente, con un rebozado original… Contarla para que la apuntemos!
Cupcakes de roscon de reyes? SIIII! 23:40 de la noche, horno en marcha y olor de roscón impregnando toda la casa. Aun queda otro por preparar, hoy me acostaré tarde o mañana a madrugar más que los niños a por sus regalos.Esto lo llevo repitiendo desde hace unos años, nos levantamos el día de reyes, con la emoción y la alegría de ver la cara de los peques de la casa, pero… Tenemos en la cocina dos roscones fabulosos para nuestras familias y nosotros no desayunamos!
Este año me he propuesto cambiar la tradición, un par de ideas, confirmación de viabilidad en unas consultas a google… Y experimento en marcha!
Con unas porciones de masa de uno de los roscones, he rellenado unos moldes de cupcake y los he decorado cual roscón de reyes y tras hornear…. Tienen una pinta deliciosa!
Así tendremos roscon individual para quitarnos el mono y probaremos los demas con el cafe.
Parece que ya podemos ir reservando en la agenda los días 26, 27 y 28 de Abril si es que queremos a asistir a la edición de Expotarta 2013 que se celebrará en Madrid.
La ubicación aún por informar, pero espero que sea un sitio acorde a la demanda que tuvo el evento el año pasado. Intentamos ir a medio día y fue imposible entrar y amigos que estuvieron dentro comentaron que prácticamente no se podía entrar.
Esperemos que la Organización este año amplie el espacio y podamos tener una exposición del sector como nos merecemos.
Para acompañar cualquier cena mexicana, no puede faltar el pico de gallo, que aporta esos sabores ácidos y aromáticos de la lima y el cilantro que caracterizan estos platos.
Pico de Gallo para Quesasdillas
El pico de gallo también se conoce como salsa bandera o salsa mexicana, ya que incluye los tres colores de la bandera de este país, verde, rojo y blanco. Seguro que este acompañamiento nos suena ya que es muy frecuente junto a quesadillas y platos de esta cocina de restaurantes. Tambíen se suele preparar pico de gallo con otros ingredientes, ya que este plato consiste básicamente en picar mucho los ingredientes que añadimos al mismo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies